Caso de éxito presentado por CENACE Ecuador, en donde se tenía el objetivo de deesarrollar una herramienta para toma de decisión de ejecutar un redespacho por desvío de demanda, minimizando el costo de producción evitando el ingreso de generación térmica, con el reto de utilizar la información histórica validada y la información de tiempo real. La solución llegó con PI System, que permitió utilizar la información disponible en los sitemas de CENACE y así disminuir la elaboración de redespachos con desvíos de la demanda, se logró utilizar la minería de datos e inteligencia artificial para realizar pronósticos de la demanda, estadística de cargabilidades, etc.
Year: 2019
Se expone el caso práctico, en el que el objetivo era la Optimización de las Instalaciones de SLTC para mejorar la eficiencia energética del edificio optimizando el arranque de las unidades de Enfriamiento de Volumen de Aire Variable (VAVCO). Se descubrió el problema de hardware defectuoso de la compuerta de la unidad VAV (Siempre abierta) y que 1 unidad de aire acondicionado se estaba iniciando mucho antes de lo esperado. Después de esto se mencionan las acciones que se llevaron a cabo.
Year: 2019
Existe un reto al trasladar los datos de operaciones al negocio, y existen 6 formas de habilitar TI con datos operativos para beneficio del negocio. A través de una presentación didática con casos de negocio, se explican estas maneras de lograrlo.
Year: 2019
Conferencia impartida por PwC, que muestra cifras relevantes para conocer la manera en que la Industria 4.0 puede apoyar el desarrollo sostenible, considerando los desafíos más urgentes de la tierra y las Tecnologías para lograro. A través del PI System de OSIsoft, se logran beneficios como monitoreo de los consumos energéticos en plantas industriales, integración con datos de producción a través de SAP, ERP, etc; gráficos compartivas y predictivas entre otros.
Year: 2019
Caso de éxito presentado por Kimball Electronics, empresa líder en manufactura por contrato. Con el reto de tener equipos que cuentan con su propio Software de monitoreo, pero los datos no son compatidos, y los análisis estadísticos tenían que ser realizados manualmente después de extrar la información a cada equipo. A través de PI System de OSIsoft, se logró tener un repositorio centralizado de datos. Esto generó un ahorro de entre $50k y $100k USD evitando el sorteo de material en la planta del cliente, y al mismo tiempo ahorro tiempo y recursos para determinar una causa raíz.
Year: 2019